martes, 24 de marzo de 2015

Examen Informatica Basica

 1) Defina con sus propias palabras el concepto NUBE y de que forma se paga.

La nube es una red de servicios que contiene una cantidad de software y de hardware más telecomunicaciones que no podemos ver, es un servicio (Algunos gratuitos y otros pagos) que guardan tanto como archivos como información en Internet.
Las formas de pago son: 

  • Público (En conjunto), en el cual se comparte todo y se puede interactuar con otras personas que manejen la red de servidores en el ámbito de público.
  • Privado (Solo), en el cual no se comparte nada se maneja solo y únicamente para uno, se puede ver lo publico de los demás pero lo privado no.
  • Manager (Administra todo)
  • Hybird, es el que mezcla servidores públicos o privados o se utilizan los dos a la vez sumado al Manager donde se administra todo de la mejor manera (Este es el mas utilizado por las empresas para solucionar todo mas fácil)

     2) La diferencia que hay entre software libre, gratis y con costo son:

  • Libre: Maneja una filosofía que todos podemos utilizarlo, distribuirlo y modificarlo, se debe pagar allí la primera diferencia con el gratuito, con este se puede hacer lo que uno como usuario desee se puedo vender, se puede modificar a su favor, se puede cobrar por la utilización de otros en el, se puede copiar y redistribuirlo a cuantas personas o empresas uno desee, se puede actualizar de forma que te ofrezca un mejor manejo y beneficio.
  • Gratis: Este simplemente lo puedes utilizar sin pagar pero lo puedes utilizar o por un tiempo limitado o como un demo, esta es una estrategia de mercado para que los usuarios lo obtengan gratis y luego cuando se les acabe el tiempo o quieran tenerlo mas profesional se desidan a comprarlo, en este no se pueden hacer modificaciones, ni copias ni nada por el estilo.
  • Con costo: Que solo se puede utilizar netamente si pagas por ello, para este esta el ejemplo de DRIVE o DROPBOX que te dan un servicios gratuito básico por ejemplo de 2 Gigas pero al pagar te aumenta el servicio a mas capacidad.
3) Colombia está llegando a la vanguardia de la tecnología, cada vez necesitamos un medio donde estén seguros los datos y la información, pero al tener nuestro país problemas de orden público (Guerrilla, ELN, etc.)  al estar en contra del estado, lo cual este centro de datos tendría que generarle ingresos al estado sea por impuestos o por otra razón tratarían de atentar contra esto.

4) Mencione y explique 5 aplicaciones usadas en la nube desde su celular, diga nombre, uso, para que las usa, su fabricante y valor.

DROPBOX: es un servicio de almacenamiento en la nube que nos ofrece varios GB gratuitos de entrada y también planes especiales para usuarios y empresas.
Para que la uso: Para guardar fotos, documentos, archivos los cuales los puedo abrir en cualquier instante desde cualquier dispositivo conectados a Internet, bien sea Celular, MAC, Notebook, Pc, Laptop, etc.
Valor: Un uso comercial, dando el servicio primero gratuito con varias GB, esto lo hacen con el fin de que el usuario o la empresa conozca el servicio y si le agrada quiera extender su capacidad de almacenamiento y así el fabricante tener alguna ganancia.
Valor persona Solo 9,99 US$/mes o 99 US$/anual.
Valor por empresa 5 licencias: 75 US$ mes/750 US$/anual.
Fabricante: DROBOST INC
                       
GOOGLE DRIVE: es un servicio de almacenamiento en la nube que nos ofrece varios GB gratuitos de entrada y también planes especiales para usuarios y empresas.
Para que la uso: Este servicio lo utilizo para guardar información, documentos, fotos, videos, etc con una multiplataforma donde puedo ver sus archivos en dispositivos móviles o desde mi pc.
Valor: su fabricante podrá tener ganancias atreves los planes mensuales que son:

Bancolombia APP: Es un servicio donde el usuario de este banco puede tener control desde su dispositivo móvil de su cuenta bancaria, extractos y movimientos de tu dinero.
Para que la uso: Esta aplicación estando en la nube me facilita las filas del banco, el papeleo ya que con esta aplicación puedo pagar cuentas y hacer transacciones.
Valor: Gratis.

Facebook: Es un sitio de redes sociales donde permite la comunicación en usuarios de forma casi instantánea, podemos publicar estados, vídeos, fotos y opiniones.
Para que la uso: yo la uso en el ámbito personal para interactuar con allegados y conocidos, en este hablo tanto con ellos por chat, como también veo imagenes, fotos, vídeos y estados los cuales también en mi cuenta personal yo subo.
Valor: El fabricante ganaría con la publicidad o los anuncios que haga cada empresa.
Gratis personal, para empresa de 1 dólar en adelante dependiendo de las necesidades.
Fabricante: Mark Zuckerberg

Youtube: Es una aplicación tipo red social ya que se puede interactuar con videos, y opiniones
Para que la uso: Para entretenimiento, tanto escuchar música y ver vídeos de mi interés.
Valor: El fabricante ganaría con la publicidad que hacen empresas en dicho sitio para los demás es gratis.
Fabricante: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim

5)    Utilizaría blog para ser más visibles ante la audiencia (Mercado), ya que un blog genera más visitas que una página web, esto también porque es fácil de administrar y de publicar tus productos, puedes opinar y administra dichas opiniones, te pueden buscar más rápido en los motores de búsqueda, como palanca para que la gente visite tu sitio web, facilita la comunicación con los clientes para que puedes responder las preguntas u opiniones, etc.

6)   En el momento en el que mi empresa ya esté en funcionamiento y ya esté generando algunos ingresos con los cuales podre beneficiarme de Facebook, y pagaría Facebook a la hora de hacer algunos anuncios los cuales promocionarían tanto mi empresa en si como mis productos a la venta. Pienso que para establecer mi presupuesto a pagar en Facebook primero debería ver el desempeño de mi producto a anunciar o a promocionar, el cual me otorgue una buena inversión y pueda satisfacer al cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario